Cuando empiezas a tirar código Shell con cierta soltura empiezas a meter validaciones digamos que básicas, ¿existe el fichero de configuración de este proceso?, ¿y la ruta del fichero de log que voy a grabar?, ¿el fichero de datos a procesar existe? ¿lo puedo leer? ¿y además tiene datos o está vacio? A todas estas…
Categoría: Chuletas
Chuleta 05 – Journal
A continuación una lista de opciones para ejecutar jornalctl y consultar el sistema de registro de systemd que pensamos que os será de utilidad. Seguir los mensajes del sistema en tiempo real Empleamos el parámetro -fque nos dará salida contínua de las entradas del journal según de generen. [root@CENTOS7JEEP ~]# journalctl -f — Logs begin…
Chuleta 04 – Trabajando con el segundo plano
Esto no es nada nuevo, existe desde que Unix/Linux es Unix/Linux, aunque hoy en día esté quizás en desuso. Os recuerdo el fin de este blog/diario, recordarme a mi mismo como se hacían las cosas… Si necesitamos abrir más «ventanas» de trabajo (Windows y trabajo, que caprichoso oximorón) recurrimos a abrir más terminales o conexiones…
Chuleta 03 – Vaciando OneNote
Continuamos con la «serie» de chuletas rescatadas de distintos soportes, un día de estos conseguiré unificarlo todo… un día de estos… Ahora es el turno de las que tengo en OneDrive que voy a ir vaciando en favor del uso de otros métodos más ligeros y rápidos que la suite de Microsoft. Empezamos por la…
Chuleta 02 – Rescantando de la red
En esta entrada os traigo unas cuantas cosillas que tenía publicadas por otros blogs. Empezamos por un scaner de puertos abiertos en nuestra conexión a internet. Porquiz.net es un equipo que está escuchando por TODOS los puertos (salvo por el 445, que según su administrador no consigue mapear por restricciones de su ISP). Con este…
Chuleta 01 – Comandos útiles con ansible
Después de media vida lanzado comandos con más o menos grado de automatización / orquestación en servidores te cruzas con Ansible y te das cuenta de la cantidad de tiempo que te hace ganar, el control que tienes sobre tu entorno desde un nodo de bastionado, etc. son todo ventajas, pese a la complejidad que…
Chuleta 00 – Sumar con AWK
Inauguramos sección donde iré poniendo comandos más o menos útiles a modo de chuleta. No os penséis que es por vosotros.. es por mí, para que no se me olviden, que ya tengo una edad. Vamos a contar (sumar) el resultado de un comando con AWK, esto es, por ejemplo, los tamaños de MaxMetaspaceSize de…